a

Facebook

Twitter

Copyright 2015 Libero Themes.
All Rights Reserved.

8:00 - 14:00

Le atendemos de Lunes a Viernes

945 80 01 91

Cuéntenos su caso; le ayudaremos

Search
Menu
 

ASESORÍA GESTORIA LABORAL VITORIA

Abogados Vitoria > ASESORÍA GESTORIA LABORAL VITORIA

Abogados laboralistas y asesores laborales en Vitoria. Los profesionales que necesitas en Vitoria. En el área laboral de tu empresa, has de estar asesorado por auténticos profesionales.

Pon los temas importantes de tu negocio en manos de los mejores abogados y asesores laboralistas de Vitoria.

 

RAZONES PARA CAMBIAR DE ASESORÍA LABORAL

Algunas de las razones por las cuales una empresa podría considerar contratar una asesoría laboral en Vitoria:

 

  • Conocimiento especializado: Una asesoría laboral cuenta con profesionales especializados en el ámbito laboral, que pueden proporcionar a la empresa un conocimiento experto y actualizado en materia de legislación laboral, seguridad social y recursos humanos. Esto puede ayudar a la empresa a tomar decisiones informadas y a cumplir con sus obligaciones legales.

 

  • Ahorro de tiempo y recursos: Contratar una asesoría laboral puede liberar tiempo y recursos de la empresa, ya que los profesionales de la asesoría pueden encargarse de tareas administrativas y burocráticas relacionadas con la gestión de personal, tales como la elaboración de contratos, nóminas y seguros sociales, permitiendo que los miembros del equipo se concentren en su trabajo principal.

 

  • Optimización de recursos humanos: Una asesoría laboral puede ayudar a la empresa a optimizar la gestión de sus recursos humanos, mediante el diseño de planes de compensación y beneficios, la elaboración de políticas de recursos humanos y la gestión de conflictos laborales.

 

  • umplimiento de obligaciones laborales: Una asesoría laboral puede ayudar a la empresa a cumplir con sus obligaciones legales en materia laboral y de seguridad social, lo que puede evitar sanciones y multas. Los profesionales de la asesoría pueden estar al tanto de los cambios en la legislación y de las obligaciones laborales de la empresa, lo que puede ayudar a mantenerla actualizada y en cumplimiento.

 

  • Reducción de riesgos laborales: Una asesoría laboral puede ayudar a la empresa a reducir los riesgos laborales asociados con la gestión de personal, mediante el diseño e implementación de políticas y procedimientos adecuados y la gestión de situaciones conflictivas o críticas.

 

  • Asesoramiento personalizado: Una asesoría laboral puede proporcionar asesoramiento personalizado a la empresa, teniendo en cuenta sus necesidades y objetivos específicos. Los profesionales de la asesoría pueden trabajar con la empresa para desarrollar estrategias personalizadas y adaptadas a sus necesidades laborales.

 

  • Ahorro de costes: La gestión laboral es un área de gran importancia en la empresa, pero también es un área que puede ser muy costosa. Una asesoría laboral puede ayudar a la empresa a ahorrar costes, mediante la optimización de sus recursos humanos, la reducción de los riesgos laborales, el cumplimiento de las obligaciones legales y la eliminación de gastos innecesarios.

 

Elegir una asesoría laboral puede ser beneficioso para una empresa por muchas razones, desde la liberación de tiempo y recursos hasta el cumplimiento de obligaciones laborales y la mejora de la gestión y la eficiencia en recursos humanos. Los profesionales de la asesoría pueden proporcionar conocimiento experto y asesoramiento personalizado que puede ayudar a la empresa a lograr sus objetivos y a crecer de manera sostenible.

Nuestro equipo de asesores son expertos, con años de experiencia en este área y formación continua. Además su dedicación exclusiva a este área, los hace los profesionales perfectos para presentar soluciones a los problemas que puedan surgir en tu negocio.

 

ASESORAMIENTO CONTRATACIÓN

Con una legislación tan cambiante, es importante estar bien informado de las posibilidades existentes en el momento de la contratación. Es importante saber:

  • Convenio: en que convenio esta tu empresa o negocio determina el marco legal en el que se encuadran las relaciones laborales entre tú y tus empleados. Este nos determina horas anuales, categorías profesionales, retribuciones mínimas por categoría y conceptos adicionales, así como vacaciones, días de libre disposición, etc. Es por tanto el Convenio Colectivo un documento básico que has de conocer o disponer de un asesor que lo conozca, para cumplir con los mínimos legales.

 

  • Tipos de contratos: entre las posibilidades legales y los límites marcados por el Convenio Colectivo, es importante tener claras las alternativas que tenemos. Siempre existe un equilibrio entre el coste y la flexibilidad, que se basará en las necesidades concretas para las que se ha pensado la contratación.

 

NOMINAS E INCICENCIAS

El día a día de las empresas genera lo que en el área laboral definimos como incidencias, que son aquellas circunstancias que afectan a las nóminas mensuales. Por hacer un pequeño resumen de las más frecuentes:

  • Horas extras
  • Días libres no retribuidos.
  • Días libres retribuidos
  • Variables y objetivos
  • Bonus y otro tipo de incentivos

Tu o tu empresa nos lo comunica y nosotros nos encargamos de incluirla en la nómina, valorar su efecto y gestionar correctamente, para que tanto el fichero de pago de las nóminas, como el pago de impuestos y Seguridad Social sea correcto.

En todas las gestiones y asuntos, buscamos dos objetivos: simplificarte la gestión teniendo un equipo en quien delegarla. Que en este caso son nuestros asesores laborales, y por otro lado, la confianza de que todo esta correcto y no tienes que preocuparte.

 

BAJAS LABORALES Y FINIQUITOS

La tramitación de bajas laborales y finiquitos es uno de los servicios más importantes que ofrece una asesoría laboral en Vitoria. A continuación, te explico en qué consiste cada uno de estos procesos:

Tramitación de bajas laborales: Cuando un trabajador se encuentra enfermo o tiene un accidente y no puede acudir al trabajo, debe solicitar una baja laboral. La asesoría laboral se encarga de gestionar este proceso, presentando la documentación necesaria ante la Seguridad Social y la Mutua correspondiente, y realizando el seguimiento del proceso de baja. Además, la asesoría laboral puede asesorar al trabajador y al empleador sobre los derechos y deberes que tienen durante la baja laboral.

Tramitación de finiquitos: El finiquito es el documento que se entrega al trabajador cuando finaliza su relación laboral con la empresa. Este documento incluye la liquidación de las cantidades pendientes de pago, como la parte proporcional de la nómina, las vacaciones no disfrutadas o la indemnización por despido. La asesoría laboral se encarga de tramitar el finiquito, asegurándose de que se cumplan todos los requisitos legales y de que se abonen las cantidades correspondientes al trabajador.

La tramitación de bajas laborales y finiquitos es un proceso complejo que requiere de conocimientos especializados en el ámbito laboral y de la normativa legal vigente. Una buena asesoría laboral en Vitoria debe estar al tanto de los cambios en la legislación y ser capaz de ofrecer un servicio rápido y eficiente en la gestión de estos trámites para garantizar la tranquilidad y seguridad de sus clientes.

 

PASOS DADOS EN UNA ASESORIA LABORAL EN VITORIA PARA HACER UN CONTRATO A UN TRABAJADOR

El proceso del contrato de trabajo en una asesoría laboral en Vitoria puede variar según las necesidades y requerimientos específicos de cada cliente, pero en general, puede seguir los siguientes pasos:

  1. Recopilación de información: El primer paso en el proceso de contrato de trabajo es recopilar información sobre el puesto de trabajo, las funciones y responsabilidades del empleado, la remuneración ofrecida, la duración del contrato y otros detalles relevantes.
  2. Redacción del contrato: Una vez recopilada la información, la asesoría laboral redactará el contrato de trabajo de acuerdo con la normativa laboral vigente y las necesidades específicas del cliente. Es importante que el contrato sea claro, completo y esté de acuerdo con la legislación laboral.
  3. Firma del contrato: Una vez que se ha redactado el contrato, se procede a la firma del mismo por ambas partes. Es importante que ambas partes entiendan el contenido del contrato y lo firmen de manera voluntaria.
  4. Registro del contrato: Después de la firma, el contrato se debe registrar en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y en la Seguridad Social. Esto es obligatorio y garantiza que el contrato se ajusta a la normativa laboral.
  5. Entrega del contrato: La asesoría laboral debe entregar una copia del contrato de trabajo al empleado y otra copia al empleador. Es importante que ambas partes tengan una copia del contrato de trabajo para futuras referencias.
  6. Seguimiento del contrato: La asesoría laboral puede seguir el contrato de trabajo y asegurarse de que ambas partes cumplan con sus obligaciones laborales y que el contrato se ajuste a las necesidades del cliente.

 

PROCESO DE NÓMINAS EN UNA ASESORIA LABORAL EN VITORIA

El proceso de nóminas en una asesoría laboral en Vitoria es un servicio que ofrecen para ayudar a las empresas a gestionar y procesar el pago de salarios a sus trabajadores. A continuación, te presento los pasos que se suelen seguir:

  1. Recopilación de información: La asesoría laboral recopila información de la empresa, como el número de trabajadores, sus salarios, las horas trabajadas y las deducciones a aplicar.
  2. Cálculo de la nómina: Una vez que la asesoría laboral tiene toda la información necesaria, calcula la nómina de cada trabajador. Esto incluye la cantidad de dinero que se les debe pagar, los impuestos que deben deducirse y otras deducciones, como las cotizaciones a la Seguridad Social.
  3. Emisión de las nóminas: Una vez que se han calculado todas las nóminas, se emiten para que puedan ser entregadas a los trabajadores.
  4. Presentación de los impuestos: La asesoría laboral también se encarga de presentar las declaraciones y pagos de los impuestos correspondientes, como el IRPF o las cotizaciones a la Seguridad Social.
  5. Resolución de incidencias: En caso de que se produzca alguna incidencia, como un error en el cálculo de la nómina o una discrepancia en la información, la asesoría laboral se encarga de resolverla para garantizar que los trabajadores reciban la remuneración correcta y se cumpla con las obligaciones fiscales.

PASOS QUE SE DAN PARA LA REALIZACIÓN DE UN FINIQUITO

El proceso para realizar un finiquito en una asesoría laboral en Vitoria puede variar según las necesidades de cada empresa, pero en general, suele incluir los siguientes pasos:

  1. Reunión con el empleador: La asesoría laboral debe reunirse con el empleador para conocer las circunstancias del finiquito. En esta reunión se tratarán cuestiones como el motivo del finiquito, la fecha de finalización del contrato, las condiciones del mismo y las cantidades que corresponden al trabajador.
  2. Cálculo del finiquito: La asesoría laboral se encarga de calcular la cantidad que debe ser abonada al trabajador en concepto de finiquito. Para ello, se tienen en cuenta los conceptos que deben ser liquidados, como las vacaciones no disfrutadas, la parte proporcional de la paga extra, la indemnización por despido, entre otros.
  3. Elaboración del finiquito: Una vez calculadas las cantidades correspondientes, la asesoría laboral elabora el finiquito. Este documento debe incluir todos los conceptos que se han calculado, detallando las cantidades a abonar al trabajador.
  4. Presentación del finiquito al trabajador: La asesoría laboral presenta el finiquito al trabajador, informándole de las cantidades que le corresponden y las formas de pago.
  5. Firmado el finiquito: Una vez que el trabajador ha recibido el finiquito, deberá firmarlo como muestra de conformidad con las cantidades que se le van a abonar. Es importante que el trabajador lea detenidamente el documento y consulte cualquier duda que tenga antes de firmarlo.
  6. Pago del finiquito: Una vez que el trabajador ha firmado el finiquito, la asesoría laboral se encarga de realizar el pago correspondiente. Este pago puede realizarse mediante transferencia bancaria o en efectivo, y debe realizarse en el plazo establecido por la ley.
  7. Comunicación a la Seguridad Social: La asesoría laboral debe comunicar la finalización del contrato a la Seguridad Social, indicando la fecha de finalización y las cantidades abonadas al trabajador. Además, en el caso de que se haya producido un despido, deberá comunicar la causa del mismo.
  8. Archivo del expediente: Por último, la asesoría laboral debe archivar el expediente correspondiente al finiquito, asegurándose de que se cumplan todos los requisitos legales y de que se conserve la documentación durante el plazo establecido por la normativa vigente.
Llámenos: 945 80 01 91